En la comunidad de El Cacao, Jutiapa, Atlantida Honduras, las mujeres agricultoras dieron un paso importante hacia el fortalecimiento de su labor al establecer alianzas con un empresario local, cuyo propósito principal es mejorar las condiciones del invernadero donde se producen diversas hortalizas. Esta alianza busca garantizar mejores resultados en la calidad de los cultivos y, al mismo tiempo, abrir nuevas oportunidades de capacitación para las productoras.
El acuerdo va encaminado a la implementación de mejoras técnicas y de infraestructura en el invernadero, lo que permitirá optimizar los procesos de producción y ampliar las posibilidades de acceso a mercados. Para las agricultoras, esta colaboración representa un respaldo significativo que potenciará el trabajo comunitario y les brindará herramientas para alcanzar mayores niveles de sostenibilidad económica.
Un aspecto central de esta alianza que podría definirse mediante un convenio en el que participaría la REMBLAH, es la capacitación especializada que recibirán las participantes en la producción de plántulas de chile tabasco, un cultivo con alto valor comercial. A través de esta formación, las agricultoras podrán diversificar sus productos, incrementar sus ingresos y fortalecer su autonomía económica en el mediano plazo.


Además del beneficio económico, esta iniciativa tiene un impacto directo en el empoderamiento de las mujeres, quienes continúan posicionándose como protagonistas en el desarrollo agrícola de la región. La combinación de conocimiento técnico, trabajo colectivo y acceso a nuevas oportunidades contribuye a su crecimiento personal y comunitario.
Con estas acciones, las agricultoras demuestran su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector agrícola. Se espera que los frutos de este esfuerzo se reflejen pronto en una mejor producción, en la dinamización de la economía local y en el fortalecimiento del papel de las mujeres rurales como agentes clave en el progreso de sus comunidades.