ESCUELA ON LINE:

7

Disponible el cuarto taller “TELETRANSFORMACIÓN” Si estás interesada/o en participar  contáctanos!

Síguenos en las redes

FACEBOOK

La “Escuela para la Igualdad y el Empoderamiento de las Mujeres Rurales”, pretende ser un centro de referencia para la promoción de la igualdad y el empoderamiento de las mujeres rurales de Honduras, desarrollado por la REMBLAH (Red de Manejo del Bosque Latifoliado de Honduras) en colaboración con la organización de desarrollo asturiana, Grupo de Desarrollo Rural Camín Real de la Mesa con el apoyo de la Agencia Asturiana de Cooperación por parte española y de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente, Mi Ambiente+ y el Colegio de Ingenieros Forestales (CIFH), por parte Hondureña.

Misión

Ser un espacio abierto, permanente y sostenible en el que mujeres y hombres además de colectivos públicos y privados tengan un referente continuo de formación, asesoramiento e información sobre igualdad y empoderamiento de género en el medio rural.

Visión

La Escuela de Igualdad y empoderamiento de las mujeres rurales es un espacio de formación y conocimiento desde el que desarrollar itinerarios para avanzar en la consecución de la igualdad real y efectiva partiendo de la toma de conciencia de las desigualdades y la discriminación que sufren las mujeres y la puesta en valor del feminismo y el empoderamiento de las mujeres como vía de superación de las mismas.

Contáctanos

Proyecto de nutrición

    Productos

    Elaborados por la Plataforma comunitaria 

    Oportunidades

    Bolsa de empleo

    Muy pronto estremos publicando oportunidades de empleo aquí

    C

    NOTICIAS

    Inicio de Jornadas de Capacitaciones en las Comunidades de Influencia

    “Nuestros cuerpos son nuestros jardines, nuestras voluntades nuestros jardineros.” William Shakespeare. Se dio inicio a la jornada de capacitaciones en las comunidades de influencia del Proyecto...

    Nosotras las que nos reunimos.

    "El acto más valiente para una mujer es pensar por si misma y en voz alta" Coco Chanel. Esta frase resuena cuando al llegar a la comunidad de Carbajales, nos recibe una comitiva de al menos unas 35...

    EL Túnel de Quemado.

    EL Túnel de Quemado. “Recordar un buen momento es sentirse feliz de nuevo” Gabriela Mistral...

    Proyecto el Camino de los Sueños “Puente Alto ” La conectividad del pasado con el presente.

    Es inevitable sentir vértigo con tan solo dar dos pasos sobre el imponente puente de metal que se...

    Para mí la escuela ha sido de mucha importancia, he aprendido mucho; hablar de género es contribuir a la reducción de la brecha de desigualdad de género existente en nuestro país. Esto nos ha fortalecido a través de la institucionalización de un proceso que nos permita el fortalecimiento de oportunidades económicas, sociales, culturales y la participación política ciudadana con igualdad de condiciones para nosotras las mujeres.

    Mirna Lorenzo

    Parte de la Escuela de Genero

    Nuestra ubicación