Mujeres organizadas que caminan hacia el cambio: Avanza la conformación de grupos en la Fase IV del proyecto «El Camino de los Sueños»

En el marco de la ejecución del proyecto «El Camino de los Sueños – Fase IV», se ha iniciado con éxito la conformación de grupos de mujeres en 5 comunidades del tramo de sobre el tramo de la antigua carretera La Culebra y la zona de la cuenca del Cangrejal, que conecta los municipio de Olanchito y La Ceiba, con el propósito de fortalecer su organización, liderazgo y participación activa en los procesos de desarrollo local. Esta etapa representa un paso clave hacia el empoderamiento colectivo y la construcción de nuevas oportunidades desde las bases.

La iniciativa es liderada por la REMBLAH (Red de Manejo del Bosque Latifoliado de Honduras) a través de la Escuela de Igualdad y Empoderamiento de la Mujer Rural, una plataforma de formación que impulsa capacidades para la acción comunitaria con enfoque de género, equidad y derechos.

La conformación de los grupos ha sido un proceso participativo y reflexivo, en el que las mujeres han identificado sus principales desafíos, fortalezas y sueños compartidos. Desde este proceso organizativo, se consolidan como protagonistas de su propio desarrollo, reafirmando que la unión y la formación son las herramientas más poderosas para transformar su realidad.

Este esfuerzo cuenta con el firme respaldo de la organización internacional Camín Real de la Meza, una ONG que ha confiado en la REMBLAH y en las mujeres de las comunidades como pilares centrales de la transformación social. Su apoyo ha sido clave para poner en marcha acciones concretas con impacto real en los territorios.

A través de esta fase del proyecto, se promueve una visión integral del desarrollo, donde las mujeres rurales no solo acceden a espacios de formación, sino también a redes de apoyo, diálogo y acción conjunta. El Camino de los Sueños es hoy una ruta compartida hacia la igualdad, la dignidad y la justicia.

La REMBLAH reafirma su compromiso de seguir caminando junto a las mujeres, abriendo espacios, construyendo liderazgos y sembrando esperanza en cada comunidad. Porque cuando las mujeres se organizan, el cambio se vuelve imparable.

Scroll al inicio