Cacao Jutiapa. Atlantida— En un acto simbólico y lleno de significado, la Asociación de Mujeres Rurales Emprendedoras de Honduras (AMREH) recibió oficialmente su personería jurídica, marcando un hito en el fortalecimiento organizativo de las mujeres rurales de la región. La entrega fue realizada por el representante de país de la ONG internacional Camín Real de la Mesa en el marco del proyecto “El Camino de los sueños“, en presencia de lideresas comunitarias, facilitadoras y representantes de organizaciones aliadas.
Este logro es resultado de un proceso sostenido de formación, articulación y empoderamiento impulsado por la REMBLAH (Red de Manejo del Bosque Latifoliado de Honduras) a través de la Escuela de Igualdad y Empoderamiento de la Mujer Rural, espacio que ha acompañado a las mujeres en la construcción de su identidad organizativa, el conocimiento de sus derechos y el diseño de estrategias de incidencia local.

La obtención de la personería jurídica representa no solo un avance administrativo, sino una conquista política y social que permite a AMREH posicionarse como una organización legítima, con capacidad de gestionar proyectos, establecer alianzas y defender los derechos de las mujeres en sus comunidades. Este reconocimiento legal abre nuevas oportunidades para que las mujeres sean protagonistas de sus propios procesos de desarrollo y promuevan cambios estructurales en sus territorios.
Durante la entrega, se destacó el compromiso de las mujeres con la justicia social, la igualdad y la autonomía económica, reafirmando que el camino recorrido es ejemplo de organización desde la base, con pertinencia cultural y visión transformadora. La REMBLAH y la Escuela de Igualdad reiteraron su acompañamiento permanente, animando a las mujeres a seguir caminando juntas hacia un futuro más justo e incluyente.