En el marco del proyecto El Camino de los Sueños, financiado por Camín Real de la Mesa, más de 200 mujeres rurales participaron en procesos de capacitación orientados al empoderamiento integral, gracias a la labor de la Escuela para la Igualdad en coordinación con diversos aliados estratégicos.
Las formaciones abarcaron temáticas clave como liderazgo comunitario, autonomía económica, derechos de la mujer, participación ciudadana y desarrollo sostenible. Estos espacios de aprendizaje no solo brindaron conocimientos técnicos, sino que también fortalecieron la confianza personal y colectiva de las participantes para enfrentar los retos de sus comunidades.
El trabajo articulado con aliados estratégicos permitió enriquecer la calidad de los contenidos y generar un acompañamiento más cercano. Sin embargo, se reconoció que, aunque la capacitación ha sido un avance significativo, aún persiste el desafío de contar con mayores recursos financieros que permitan desarrollar de manera adecuada los procesos formativos y dar continuidad a las iniciativas emprendidas por las mujeres.

Durante las jornadas, las participantes expresaron que la Escuela se ha convertido en un espacio seguro y transformador, donde cada una puede compartir experiencias, inspirarse en otras historias y trazar nuevas metas de superación personal y familiar. Varias de ellas manifestaron que ahora se sienten con mayor capacidad de aportar al desarrollo de sus comunidades.
Con este importante avance, la Escuela para la Igualdad reafirma su compromiso de seguir formando mujeres líderes y emprendedoras.