Mujeres de la cadena de la pesca fortalecen autonomía económica mientras aprenden a cuidar los recursos naturales

En un esfuerzo conjunto por promover la igualdad y el desarrollo sostenible, mujeres de la cadena de la pesca de diferentes comunidades del litoral atlántico participaron en una jornada de formación orientada a fortalecer su autonomía económica mientras aprenden a cuidar los recursos naturales.

La actividad, desarrollada con el acompañamiento de la Escuela para la Igualdad y en coordinación con aliados estratégicos (ODECO), permitió a las participantes reflexionar sobre la importancia de vincular sus medios de vida con prácticas responsables de conservación, asegurando el futuro de sus familias y comunidades.

Durante las sesiones, las mujeres compartieron experiencias sobre la pesca artesanal, identificaron retos y exploraron buenas prácticas que contribuyen a un manejo más sostenible de los recursos acuáticos. El intercambio generó un espacio de diálogo abierto y de construcción colectiva de soluciones.

Además de los aprendizajes técnicos, la capacitación resaltó el valor del liderazgo femenino en la gestión comunitaria. Muchas de las participantes expresaron que esta experiencia no solo refuerza sus capacidades, sino que también abre nuevas oportunidades para generar ingresos de manera más organizada y resiliente.

Con estas acciones, se reafirma el compromiso de continuar empoderando a las mujeres rurales y costeras, fortaleciendo su rol como agentes de cambio en la protección del medio ambiente y en la construcción de una economía más justa y sostenible para sus comunidades.

Scroll al inicio