Segundo Diálogo Garífuna analiza efectividad de instancias locales frente a la violencia contra mujeres y niñas

Cacao, Jutiapa, Atlantida — Con la participación de 18 mujeres, se llevó a cabo el Segundo Diálogo: Diagnóstico sobre la efectividad de las instancias locales en prevención y respuesta contra la violencia hacia las mujeres y niñas garífunas, como parte del proceso formativo impulsado a través de la Escuela de Igualdad y Empoderamiento de la Mujer Rural.

Este espacio de reflexión tuvo como propósito evaluar, desde la experiencia comunitaria, el papel que desempeñan las instituciones locales —como centros de salud, policía, patronatos y redes comunitarias— en la atención y acompañamiento a las víctimas de violencia. Las y los participantes compartieron casos reales, identificando las limitaciones, barreras culturales y la falta de articulación institucional que muchas veces revictimizan a las mujeres y obstaculizan el acceso a la justicia.

El diálogo evidenció la urgencia de construir rutas de atención más accesibles, culturalmente pertinentes y con enfoque de género. También se destacó el valor de la organización comunitaria, la vigilancia colectiva y la formación constante como pilares fundamentales para transformar realidades y garantizar una vida libre de violencia para las mujeres y niñas garífunas.

Se reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo estos espacios de diálogo y diagnóstico como herramientas clave para la incidencia y la exigibilidad de derechos. Este segundo encuentro representa un paso más en el camino hacia la autonomía, la justicia y la dignidad de las mujeres rurales e indígenas, protagonistas de sus propios procesos de cambio.

Scroll al inicio