Taller sobre Cambio Climático en Cacao reúne a comunidad y autoridades municipales

El Cacao, Jutiapa Atlantida, Honduras – Los días 5 y 12 de marzo se llevó a cabo un taller en la comunidad de Cacao, producto de la Coordinación entre la Escuela de Igualdad y Empoderamiento de la Mujer Rural y la Ong Centro Marinos Costeros CEM y autoridades municipales de Jutiapa, para analizar la vulnerabilidad del paisaje marino ante el cambio climático. El evento, financiado por CEM, se realizó en las instalaciones de la REMBLAH, y contó con la participación activa de mujeres líderes de la comunidad.

Durante las sesiones, expertas en medioambiente y representantes locales discutieron los principales desafíos que enfrenta el ecosistema marino de la zona, así como estrategias de adaptación y mitigación ante los efectos del cambio climático. Se enfatizó la importancia de la colaboración entre la comunidad y las autoridades para encontrar soluciones sostenibles y proteger los recursos naturales.

El taller incluyó actividades prácticas y mesas de trabajo donde los participantes analizaron riesgos específicos, como el aumento del nivel del mar, la erosión costera y la pérdida de biodiversidad. Además, se promovió el intercambio de conocimientos tradicionales con enfoques científicos para fortalecer la resiliencia ambiental de la comunidad de Cacao.

Las mujeres líderes de Cacao desempeñaron un papel clave en el evento, aportando sus perspectivas y experiencia en la gestión de recursos naturales. Su participación resaltó la importancia del liderazgo femenino en la toma de decisiones sobre el medioambiente y el desarrollo sostenible de la región.

El taller concluyó con la elaboración de propuestas concretas para enfrentar los desafíos climáticos, incluyendo planes de acción comunitaria y la búsqueda de apoyo institucional. Se espera que este tipo de iniciativas continúen fortaleciendo la capacidad de la comunidad de Cacao para adaptarse a los impactos del cambio climático y proteger su entorno natural. 

Scroll al inicio