La frase del señor Garvey, trae a mi memoria una magnifica experiencia en la que se conjugan estos dos elementos la identidad y el emprendimiento. Frente a una parra de uva de aproximadamente 200 años en el viñero Martínez Parrondo; con profundas raíces que se adentran a tres generaciones de productores que han conservado al […]
Tomalá-Carbajales; es la nueva senda, que se impulsara en la II etapa del Proyecto “Camino de los Sueño” beneficiando8 comunidades en este transepto. Al igual que en su primera etapa el objetivo principal de este Proyecto se mantiene en: Impulsar el desarrollo de las Mujeres desde una perspectiva de Género y emprendedurismo. La potencialización de
El proyecto Invernadero se creó con el más ferviente objetivo de mejorar las condiciones productivas de las mujeres rurales; a través, del desarrollo de actividades formativas de carácter agro-pecuario que permitan la provisión de productos agrícolas para la manutención de las participantes. Además, busca la generación de un proyecto integral que de respuestas a
Soror” prefijo acuñado a la hermandad y es precisamente esa fraternidad, esa complicidad, apoyo o alianza clave para crear redes de mujeres que caminen juntas hacia la igualdad. Es un valor que se pretende arraigar en la Escuela para la igualdad y empoderamiento de las mujeres rurales de Honduras mediante, diversas metodologías, Ana Cajiao
Zenia Paz; presidenta de la red de emprendedores de Atlántida, comparte una jornada de aprendizaje con las alumnas de la Escuela de Igualdad y Empoderamiento de la Mujer Rural, en esta ocasión se orientó a la capacitación teórica, en la cual las mujeres pudieron abordar todas sus inquietudes acerca de los productos que pretenden potenciar