Abrir los espacios de capacitación para las mujeres de las comunidades rurales representa todo un reto institucional. Cuando conocemos de cerca la carga de trabajo en el hogar, el cuidado permanente de menores y adultos mayores a cargo; se puede constatar que el tiempo de ellas pretenden emplear en su formación es limitado y casi […]
Diez adolecentes de la comunidad de El Cacao inician un proceso de capacitación en artes mayores; específicamente en pinturas, estos jóvenes han expresado su motivación, interés y satisfacción de participar en estos espacios únicos dentro de su comunidad; en el medio rural de Honduras no se cuenta con programas alternos que brinden un abanico de
“Nuestros cuerpos son nuestros jardines, nuestras voluntades nuestros jardineros.” William Shakespeare. Se dio inicio a la jornada de capacitaciones en las comunidades de influencia del Proyecto Camino de los Sueños en su II etapa; después de levantar el diagnostico de necesidades de los grupos organizados de mujeres y siendo escucha de sus requerimientos se organiza
“El acto más valiente para una mujer es pensar por si misma y en voz alta” Coco Chanel. Esta frase resuena cuando al llegar a la comunidad de Carbajales, nos recibe una comitiva de al menos unas 35 mujeres; es quizás uno de los grupos más nunerarios de las comunidades de influencia del Proyecto Camino
EL Túnel de Quemado. “Recordar un buen momento es sentirse feliz de nuevo” Gabriela Mistral Adentrarse en el túnel fue un paso a los años de niñez para una de las técnicas del Proyecto; quien compartía la manera en que se refugiaba en el calor de sus padres en busca de protección por los escalofríos
Es inevitable sentir vértigo con tan solo dar dos pasos sobre el imponente puente de metal que se alza entre los cerros en la comunidad de Descombros; la remembranza de un pasado donde el ferrocarril circulaba por esta zona, hace sentir aun los escalofríos de la niñez guardados en la memoria de los adultos que
Abrir los espacios de dialogo, concretar en acciones conjuntas, visualizar los objetivos desde una perspectiva partiendo del interés de los beneficiarios. Aunque las líneas de cada institución u organismo tengan metas específicas se pueden relacionar impulsando similares procesos en el que la optimización de los recursos, el fortalecimiento de la experiencia del personal técnica en
Ela Lopez, coordinadora de la Escuela de igualdad y Empoderamiento de la mujer rural, se reúne con mujeres emprendedoras de la comunidad Garífuna de Corozal y promueve un acercamiento con las ME, durante a la jornada de elaboración de productos derivados del maíz que realizaron las mujeres MultiEmprendedoras de la comunidad de Cacao en la
Resuena esta frase en mi mente y me hace retomar el sentimiento transmitido por el grupo de emprendedores y emprendedoras a quien tuvimos el gusto de conocer en la recién visita en Asturias, España. La diversidad de negocios que se visitaron entre ellos: viveros, viñeros, panadería, alojamiento, de cultivos hidropónicos entre otros; hace pensar en
La frase del señor Garvey, trae a mi memoria una magnifica experiencia en la que se conjugan estos dos elementos la identidad y el emprendimiento. Frente a una parra de uva de aproximadamente 200 años en el viñero Martínez Parrondo; con profundas raíces que se adentran a tres generaciones de productores que han conservado al