LA MUJER salió de la costilla del hombre, No de los pies para ser PISOTEADA, Ni de la cabeza para ser SUPERIOR, sino del lado para ser IGUAL, Debajo del brazo para ser protegida, Y al lado del corazón para ser AMADA. El Talmud Mientras los hombres estaban cazando o haciendo la guerra, las […]
Soror” prefijo acuñado a la hermandad y es precisamente esa fraternidad, esa complicidad, apoyo o alianza clave para crear redes de mujeres que caminen juntas hacia la igualdad. Es un valor que se pretende arraigar en la Escuela para la igualdad y empoderamiento de las mujeres rurales de Honduras mediante, diversas metodologías, Ana Cajiao
Zenia Paz; presidenta de la red de emprendedores de Atlántida, comparte una jornada de aprendizaje con las alumnas de la Escuela de Igualdad y Empoderamiento de la Mujer Rural, en esta ocasión se orientó a la capacitación teórica, en la cual las mujeres pudieron abordar todas sus inquietudes acerca de los productos que pretenden potenciar
[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text] Con la finalidad de mejorar las condiciones productivas de las mujeres rurales y optimizar la capacidad operativa mediante la construcción de un invernadero, se dio inicio al taller “Capacitación y fortalecimiento de los conocimientos de producción hortícola”; son 15 participantes mujeres de la localidad de Cacao del municipio de Jutiapa, asistentes de la
Con el objetivo de fomentar la asociatividad e impulsar a la mujeres de nuestra escuela como “agentes de cambio”; se ha establecido el primer grupo de Mujeres Emprendedoras de Cacao, quienes a través del trabajo conjunto han dado inicio a la realización de diversas actividades de generación económica que les permita fortalecerse e instituirse como
El marco del proyecto Escuela para la Igualdad y Empoderamiento de las Mujeres Rurales. Fase III; se contó con la visita y acompañamiento de la nutricionista, dietista y entrenadora personal Lidia Bastián; quien realizo un proceso de acercamiento y vinculación entre el Club Deportivo Real Oviedo y la Academia de Futbol Chamorro, de la comunidad
Durante la reciente visita del personal de Camín Real de La Mesa de Asturias España, se desarrollaron actividades relacionadas a mejorar las capacidades culinarias de las mujeres que forman parte del módulo actual de empoderamiento de la Escuela de Genero; así como también se desarrollaron una serie de talleres dirigidos al personal de cocina de
Durante los días del 12 al 23 de octubre del presente, se contó con la visita del personal de Camín Real de La Mesa, quienes visitaron nuestro país en el marco del proyecto Escuela para la Igualdad y Empoderamiento de las Mujeres Rurales. Fase III; esto con la finalidad con la finalidad de incrementar su
Con la finalidad de fortalecer los conocimientos, destrezas y habilidades de las mujeres rurales, además de identificar, priorizar y dar a conocer las iniciativas económicas que ellas han venido desarrollando y emprendiendo a lo largo del tiempo, mismos que son considerados conocimientos de alto valor que debe ser compartido a otras mujeres a través de
La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (MiAmbiente+), en coherencia con los marcos normativos internacionales que establecen los vínculos entre la igualdad de género, los derechos humanos de las mujeres y el medio ambiente, como son la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), el Marco de Hyogo











